División
de la Constitución.
I.
Parte dogmática: Esta parte comprende unas declaraciones (filosofía y
definiciones políticas), de este hace parte el Preámbulo, y los Títulos I y II.
II.
Parte Orgánica: Hace parte de todo el desarrollo constitucional, aquí se
encuentran los Títulos III al XII.
III.
Su reforma: Son los mecanismos que la Constitución indica para su
reforma. De este hacen parte el Titulo XIII y las disposiciones
complementarias.
Existen dos clases de constituciones las flexibles (en la cual la reforma es fácil, y se deja a disposición del Congreso su reforma); y las constituciones rígidas (que plantean mecanismos que requieren un procedimiento legítimo para poder llevar a cabo una reforma)
Existen dos clases de constituciones las flexibles (en la cual la reforma es fácil, y se deja a disposición del Congreso su reforma); y las constituciones rígidas (que plantean mecanismos que requieren un procedimiento legítimo para poder llevar a cabo una reforma)
IV. Normas Neutros: Estos son artículos que están en la Constitución, pero que no corresponden a la Constitución, tales como:
-Bloque de Constitucionalidad: Indica que todos los tratados especialmente los de Derechos Humanos, límites y fronteras hacen parte de la Constitución
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEsta como muy por encima no soy capaz de salurle a un profe de constitucional con eso apenas.
ResponderEliminar